LUIS DE LA GENTE

Opinión de Pablo Egea.

Luis de la Gente. Como si ser del pueblo o cercano a los tuyos fuese algo negativo. Pero esa fue la etiqueta que se le puso a Luis de la Fuente cuando fue presentado como nuevo seleccionador español en diciembre de 2022. Lo cierto es que el riojano fue valiente al no renunciar a su cargo tras su presentación. Le tocó leer todos los topicazos que rodean al periodismo y nada hacía pensar que en solo año y medio iba a conseguir un título para España e iba a dirigir a la selección que mejor practica del continente.

Llegaba Luis desde la sub 21, por lo que se tiró de la idea de que era un entrenador sin experiencia en la élite. Curioso, cuanto menos, al ver que dirigió, por ejemplo, a Marco Asensio en los Juegos Olímpicos cuando el balear ya sumaba dos Ligas de Campeones. Ser campeón de Europa se debe de acercar al máximo nivel, pero desde algunos sectores no era suficiente. Tampoco había dirigido a un equipo de Primera división, como si todos los anteriores seleccionadores que llegaron a la Federación desde clubes hubiesen coleccionado trofeos.

Si la cosa iba mal, tras los dos primeros partidos llegó la puntilla. Apenas se le había dejado trabajar durante unos días, pero parte de la opinión pública ya era capaz de señalar que le faltaba personalidad y que su único objetivo era diferenciarse de Luis Enrique. Se decía que la idea del riojano era diferenciarse del asturiano contando con los jugadores que había tenido en la sub 21 como Ceballos, algo curioso viendo ahora que su capitán es Morata, futbolista al que nunca había entrenado, su pieza clave es Carvajal, otro al que no conocía, y le ha dado galones a Joselu, con el que nunca había coincidido. Pero entonces se temía que la Selección se llenase de inexpertos. Ahora somos la envidia con Nico o Lamine.

El partido frente a Escocia dejó a Luis en la lona según la crítica. Se perdió después de hacer numerosos cambios y De la Fuente no tuvo autocrítica. Dijo que era el camino a seguir ante los medios y se le tildó de conformista y sin un plan b. Curiosa situación cuando el seleccionador no deja de insistir durante este europeo cuando todo el mundo le halaga que todavía se puede mejorar. El plan inicial, que nos ha dado nueve puntos de otros tantos posibles en la Eurocopa, tenían que haberse echado por tierra a las primeras de cambio. Qué atrevido fue De la Fuente.

Ahora, un año y medio después de tomar el mando, Luis ya tiene experiencia en la élite. También tiene varios planes en cada partido y lleva a los mejores. Curiosamente, cuando ha dejado de escuchar, leer y ver todo lo que se dice sobre la Selección es cuando ha hecho todo lo que le pedían. Qué cosas.

Sigue toda la información deportiva en www.marca.com y suscríbete a Orbyt.

2024-06-28T06:14:43Z dg43tfdfdgfd