SOLO TIENES 2 DíAS PARA VERLA: SE VA DE NETFLIX UNA DE LAS PELíCULAS DE AVENTURAS MáS APASIONANTES DEL SIGLO XXI NOMINADA A 12 OSCARS

A la quinta fue la vencida. Después de estar nominado en cuatro ocasiones por '¿A quién ama Gilbert Grape?' (1994), 'El aviador' (2005), 'Diamante de sangre' (2007) y 'El lobo de Wall Street' (2014), Leonardo DiCaprio pudo subir al fin al escenario del Dolby Theatre de Los Angeles a recoger su primer Oscar confirmando lo que ya sabía todo el Planeta Tierra: que es uno de los mejores actores de su generación. Después llegó otra nominación más por 'Érase una vez en... Hollywood', también infructuosa, por lo que la película que le valió su único Premio Oscar y que está disponible en Netflix hasta el próximo domingo 30 de junio de 2024 es hasta ahora su interpretación más laureada.

El merecido reconocimiento le llegó por su sufrida interpretación en 'El renacido', una película que le puso al límite tanto física como psicológicamente y para la que DiCaprio se sacrificó en cuerpo y alma. “Puedo señalar unas 30 o 40 escenas de esta película como las tomas más difíciles que he rodado jamás. Desde entrar y salir de ríos congelados pasando por meterme dentro del cuerpo de algún animal y hasta lo que tuve que comer en el set”, llegó a declarar el actor al respecto de las dificultades que vivió durante el rodaje. Y todo 'gracias' a la visión de Alejandro González Iñárritu, ganador del Oscar a Mejor Dirección por segundo año consecutivo, y al revolucionario trabajo de Emmanuel 'El Chivo' Lubezki, que hizo historia ganando en su categoría (Mejor Fotografía) tres años seguidos.

DiCaprio interpreta a un cazador de pieles de las salvajes tierras de Dakota que, en el año 1820, es atacado por un oso y dado por muerto. Sin embargo, 'El renacido' Hugh Glass (que así se llama), sobrevive y emprende un viaje contra la naturaleza con un único objetivo: vengarse de los hombres que le dejaron atrás.

"Iñárritu reproduce una historia de venganza, supervivencia, fe, fashbacks místicos y retrato de la naturaleza como ente vivo, indescifrable", comentaba Fausto Fernández en nuestra crítica de 'El renacido'. "La naturaleza como el dios furioso y primitivo del Antiguo Testamento. [...] La odisea de Hugh Glass es un auto sacramental de extrema crudeza donde la iluminación (la esencia del cine de Iñárritu) adquiere visos de experiencia única, de sangrienta comunión."

Y es que la Santísima Trinidad entre DiCaprio, Iñárritu y Lubezki es un prodigio comparable a una alineación de astros de esas que solo ocurren cada varias decenas de años, pero no podemos olvidar el trabajo de Tom Hardy, que aún molesto con el director por no liberar su agenda al rodar la película en un orden estrictamente cronológico, entregó una interpretación también digna de nominación, y la labor de un equipo que tuvo que enfrentarse a "el infierno en vida" de rodar 'El renacido', una de las producciones más apoteósicas y agotadoras de la historia del cine.

La mejor opción para ver 'El renacido' es siempre una pantalla de cine pero, si no tienes ahora mismo esa posibilidad, te informamos de que una vez desaparezca del catálogo de Netflix en las próximas horas, estará disponible en la plataforma de Disney+.

2024-06-28T07:39:36Z dg43tfdfdgfd