30 AñOS DE UNA DE LAS MEJORES PELíCULAS DE ANIMACIóN DE LA HISTORIA. TRAGEDIA SHAKESPERIANA EN CLAVE ANIMAL QUE SIGUE FASCINANDO Y QUE PUEDES VER EN DISNEY PLUS

Entre las diferentes interpretaciones del momento cultural que vivimos, una trata de explicar esta constante explotación de la nostalgia a través de una concepción del presente constante que se mezcla con el pasado. Dicho de otro modo, seguimos anclados a las cosas con las que crecimos como si fueran parte del presente, como si los años no fueran pasando, y es fácil así vendernos cosas relativas a aquello con lo que seguimos considerando parte de nuestra identidad, al no tener necesidad de desprendernos de ello.

Ahí se puede empezar a entender el éxito que aún tienen remakes de clásicos de animación como los de Disney, que no dejan de ser una presentación en acción real acartonada de lo mismo que ya causó sensación en su momento. Por supuesto, es difícil negar el poder que siguen teniendo esos originales, que además se nutren de maravilla del formato animado, como es el caso de ‘El rey león’.

En la jungla, la alegre jungla

Uno de los clásicos absolutos de Disney, y una de las mejores películas de animación de la historia, que cumple ahora 30 años de su estreno en cines. Una historia que sigue fascinando al público, viendo el éxito de una película en acción real bastante fotocopiada (salvo en lo visual) y el inminente estreno de una secuela-precuela ‘Mufasa: El rey león’. Pero este original sigue siendo inigualable, y se puede comprobar en streaming a través de Disney+.

La llegada del príncipe Simba causa un enorme alboroto en el reino animal, con el joven heredero disfrutando de sus privilegios antes de formarse como nuevo rey de la selva. Pero la normalidad de la sabana africana se derrumbará cuando su malvado tío Scar conspire para matar a su padre y cargarle la responsabilidad a Simba. El joven león se autodestierra para escapar de tales horribles sucesos, y encontrará una nueva manera de vivir y sobrevivir.

En resumen, la historia de ‘El rey león’ sigue todo el esqueleto y el fondo de ‘Hamlet’, siguiendo la tradición que el Disney renacido de aquella época por adaptar clásicos literarios en un estilo animado y con una clave que funcionaba genial. Y esta es la musical, aportando más vivacidad junto a la fastuosa elasticidad y colorido que proporcionan la combinación de trazos y efectos digitales en la animación.

‘El rey león’: rugiendo de manera imponente

Aquí el combo de los sonidos de Hans Zimmer y las canciones de Elton John proporcionan volumen a emociones muy bien trabajadas, a arcos dramáticos de personajes bien definidos y explicados a todos los públicos. Esta simbiosis entre lo visual y lo sonoro es de los mejores ejemplos de lo bien que funcionaban los clásicos Disney de esta época.

También brilla por saber confiar en que los más pequeños van a saber procesar los contrastes. Aunque la alegría del vivir del “Hakuna Matata” es lo que más se repite de esta película, esta no se corta en exceso al mostrar el trauma del protagonista, la tragedia shakespiriana con sus traiciones y sus puntos de maldad oscura. Hacer convivir todo esto con fluidez, teniendo un buen pulso en el tono, y empleando para ello una personalidad visual todavía imponente hacen que ‘El rey león’ se mantenga como un clásico impoluto.

En Espinof | Las mejores películas de animación de la historia

En Espinof | Las mejores películas de 2024

-

La noticia 30 años de una de las mejores películas de animación de la historia. Tragedia shakesperiana en clave animal que sigue fascinando y que puedes ver en Disney plus fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

2024-06-24T09:12:07Z dg43tfdfdgfd