EXPLICACIóN COMPLETA DE LO QUE PASó ENTRE TAYLOR SWIFT Y SCOOTER BRAUN

Es innegable que Taylor Swift es un fenómeno global. Y si bien es cierto que su fama se debe a su música y la conexión que ha sido capaz de crear entre ella y sus fans ―los proclamados Swifties―, se debe reconocer que sus disputas públicas han sido parte importante del porqué su nombre está siempre en boca de todos.

El documental Taylor Swift VS Scooter Braun: Bad Blood de Max, hace una introspección a una de las disputas más significativas de la cantautora originaria de Pensilvania, cuando en junio de 2019 se anunció que Scooter Braun compraría los derechos de sus primeros seis discos (Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989 y Reputation). La serie de dos capítulos, narra la perspectiva de Swift y Braun respectivamente, con la participación de expertos legales, periodistas y personas cercanas a cada uno, para mostrar cómo este caso cambió a la industria de la música para siempre. Porque al final, este suceso expuso las dinámicas de poder en cuanto a género que siguen vigentes, pero también lo relevante y peligroso que puede ser el apoyo de los fans si es dirigido de manera incorrecta.

A raíz de este estreno, desenredamos todo lo que realmente ocurrió entre Taylor Swift y Scooter Braun.

¿Quién es Scooter Braun?

Scooter Braun es un representante artístico, inversor y productor discográfico, mejor conocido por su trabajo con artistas de la talla de Justin Bieber, Ariana Grande, Kanye West y Demi Lovato. En 2019 adquirió los derechos de las obras maestras de Taylor Swift, es decir, las grabaciones de sus primeros seis discos.

¿Qué pasó entre Taylor Swift y Scooter Braun?

En el documental Taylor Swift VS Scooter, se explica que en 2019, Scooter adquirió los derechos por las obras maestras de Swift. Un hecho que representó un problema para la intérprete, por diversos factores que ella misma enumeró en un post de Tumblr publicado ese mismo año.

En este post, además de expresar su angustia porque no se le permitió comprar los derechos de sus primeros seis discos, explicaba que no quería que Scooter Braun fuera el dueño de su trabajo, ya que todo en lo que podía pensar era el “incesante, manipulativo bullying” que recibió por parte de él durante años. Lo que demostró con una captura de pantalla del Instagram de Justin Bieber, en donde se ve la publicación de una fotografía de una videollamada entre él, Scooter Braun, Kanye West, con el caption: “Taylor swift what up”.

La amistad que existía entre Kanye West y Scooter Braun (que inició en 2016 cuando Braun comenzó a representarlo), significó un punto de inflexión para Taylor Swift, en cuanto a su negativa a que Scooter fuera propietario de sus discos. Ya que, Swift ha estado en una constante disputa con Kanye West desde 2009, cuando este subió al escenario de los MTV VMAs a interrumpir su discurso al ganar el premio a Mejor Video Femenino. Esta pelea escaló en 2016 cuando Kanye habló de manera despectiva de Swift en la canción Famous.

Ante las críticas de su letra, West aseguró que había pedido la autorización de Taylor, sin embargo, ella lo negó mediante un comunicado de prensa. Kim Kardashian ―en ese entonces esposa de Kanye West―, publicó en Snapchat una grabación en donde supuestamente Swift aprobaba la canción. Esto provocó que usuarios en redes sociales comenzaran a utilizar el hashtag #TaylorSwiftIsOverParty, a lo que se le sumó cobertura mediática que la describía como manipuladora y calculadora. Taylor Swift desapareció del ojo público por un año entero luego del altercado, un evento que, tal y como narró en su documental, Miss Americana de Netflix, la marcó significativamente. Lo que explica por qué no quería que sus canciones fueran propiedad de Scooter Braun, amigo y en ese momento, representante de Kanye West.

¿Qué pasó entre Taylor Swift y Big Machine Records?

En 2005, Taylor Swift firmó un contrato de seis álbumes con la disquera Big Machine Records que duraría 13 años. En 2018, Taylor intentó comprar por primera vez los derechos de sus discos, pero no lo logró porque, de acuerdo a lo narrado en el documental de Max, se le exigía a que por cada álbum que ella recuperara, debía grabar uno nuevo para la disquera. Así, el trato nunca se hizo y Big Machine Records consideró que Scooter Braun era el mejor candidato para comprar las obras maestras de Swift.

¿Qué pasó con las canciones de Taylor Swift en la disputa con Scooter Braun?

Las canciones de Taylor Swift fueron adquiridas por Scooter Braun en 2019, pero luego de la guerra mediática y en redes sociales que esto provocó, en 2020 las vendió a Shamrock Holdings, una firma de capital privado. Sin embargo, el documental expone la existencia de una cláusula en el contrato hecho por Shamrock y Braun, que indica que este último seguiría beneficiándose monetariamente de la reproducción y uso de este catálogo.

¿Qué fue de Scooter Braun?

Luego de la disputa con Taylor Swift, Braun continuó trabajando como representante e inversor, no obstante, el 17 de junio de 2024, mediante un comunicado, hizo público su retiro como manager para centrarse en su colaboración con HYBE, la disquera y empresa detrás de la banda surcoreana BTS. Su cartera de clientes en algún momento incluyó a Justin Bieber, Ariana Grande, Kanye West y Demi Lovato, entre otros.

¿Taylor Swift recuperó los derechos de sus canciones?

Taylor Swift tuvo el derecho a regrabar sus canciones en noviembre de 2020, pero no las originales. Estas regrabaciones pueden identificarse por el título “Taylor's Version” (Versión de Taylor), que además cuentan con material inédito. Hasta la fecha, Swift ha vuelto a grabar Fearless, Red, Speak Now y 1989. Se espera que Reputation y su primer disco homónimo sean lanzados a finales de este año.

¿Por qué fue tan importante el caso de Taylor Swift VS Scooter Braun?

Este caso marcó un precedente en la industria musical debido a que, en algún punto, Taylor Swift expresó que Scooter Braun y el director de Big Machine Record, Scott Borchetta, no le permitían cantar sus antiguas canciones en la presentación de los American Music Awards en 2019. Esto provocó que artistas como Cher, Camila Cabello, Lily Allen, Halsey y Selena Gomez mostraran su apoyo a la cantante y al mismo tiempo, comenzó un debate acerca de la posición de las mujeres dentro de la escena musical y el control que se tiene sobre ellas. Pero también abrió el panorama de los derechos de los artistas con respecto a su trabajo y lo poco beneficiosos que los contratos con grandes disqueras pueden llegar a ser.

2024-06-25T00:46:16Z dg43tfdfdgfd