FOTO EN APOYO A LA COMUNIDAD LGBT PUBLICADA EN EL PERFIL DE OLIVIA NEWTON-JOHN DESPIERTA DEBATE

La cuenta de Instagram de Olivia Newton-John, reconocida por su papel en "Vaselina", generó controversia tras la publicación de una fotografía que muestra su apoyo al mes del orgullo, lo que provocó una intensa reacción entre algunos usuarios en línea, quienes cuestionaron la verdadera intención detrás del post.

En la imagen, la actriz fallecida en 2022 aparece sonriendo hacia la cámara, vistiendo un suéter claro con los colores del arcoíris asociados a la comunidad LGBT+, mientras a un costado de esta se expresan buenos deseos para este mes.

Si bien la publicación parece inofensiva, varios internautas arremetieron contra el administrador del perfil de la artista, asegurando que Olivia se sentiría incómoda con una postal así. Además, la llenaron de comentarios homofóbicos.

Las opiniones incluyen: “Estoy orgulloso de ser heterosexual”, “este suéter no tiene nada que ver con el mes del orgullo. Fue creado para recaudar dinero para su fundación contra el cáncer”, “me duele el corazón ver esto”. “nadie está contento con esta publicación”, “que tal celebrar un mes para los veteranos, para los hombres, los verdaderos hombres de este país” y “deberían avergonzarse, qué desgracia a su legado”.

Otros expresaron que era inapropiado usar la red social de Olivia para complacer a la comunidad LGBT+ y amenazaron con dejar de seguir la cuenta. También acusaron al gestor de querer simpatizar con la comunidad para impulsar las ventas de álbumes de Newton.

Sin embargo, parece que se desconoce el pasado de la famosa, ya que a lo largo de su carrera la compositora fue muy querida por las personas LGBTQI+. Hablaba en favor de sus derechos y publicaba mensajes de apoyo cada junio.

A su vez, demostró su compromiso participando en el desfile del Orgullo Gay en Los Ángeles en 2008 y a través de canciones como 'Physical'. En este video, Olivia desafía estereotipos al interpretar el papel de instructora de fitness para un grupo de hombres poco interesados en ella, con movimientos sugerentes en un gimnasio. Al final del videoclip, los hombres entran tomados de la mano a un vestidor mientras ella los observa con confusión.

En su momento, Newton-John explicó que, aunque hoy la melodía ya no sea controversial, en su época sí lo fue. Además, participó en la película “It's My Party” en 1996, que abordó la problemática de los enfermos de sida y su muerte indigna, siendo una de las primeras producciones en tocar este tema.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

2024-06-15T22:33:23Z dg43tfdfdgfd